La
resolución apropiada para la correcta visualización de esta Web es de:
800 x 600 píxeles. |
The appropriate
resolution for the correcta visualization of this Web is of: 800 x 600
pixels |
Entre finales de 1990 y
comienzos de 1991 se entregó en dotación a los paracaidistas de
la Brigada Paracaidista Folgore el primer casco de Kevlar con
carácter experimental.
Las pequeñas partidas
iniciales fueron rechazadas debido a que los laterales
eran demasiado débiles y en los saltos se abrían,
manteniendo rígidamente forzada la cabeza del
paracaidista, dejando las marcas en su cuello.
Formaban
parte del proceso de cambio de imagen y modernización
del equipamiento del soldado italiano.
|
Casco Mº Sept2
del contingente italiano en 1992 en Mozambique. |
|
 |
Pronto se efectuaron una serie de
cambios que permitió su uso, quedando en dotación durante el
periodo operacional. Se llegaron a utilizar en misiones en
el extranjero dos cascos, modelo Cassoni alto y
Cassoni bajo, que no resultaron satisfactorios (otro casco, el
Mº TF89, considerado superior se mantendría algo más de tiempo pero también
sería sustituido).
 |
Ya con la marca de Sistema
Composite (antes Cassoni) se distribuyó un nuevo casco de
factura muy similar al PASGT US.
El casco es ligero y se
entregó en color verde oliva. Una vez aceptado en dotación,
se distribuyó a los hombres destinados
en Somalia en 1992. |
Casco sept2 FA SISTEMA
COMPOSITI Superficie rugosa. Con atalajes a 4 puntos y
cruzado en la nuca (no se da en el Sept2 superficie
lisa), destinado a la ONU (UN) en Mozambique.
Col: S. Baldini |
 |
Los cascos Sept2 TP fueron
fabricados con la superficie rugosa y lisa, para paracaidistas e
Infantería.
|
 |
|
 |
Casco Mº Sept2 TP con
superficie rugosa. Col: Denis linguanotto |
 |
El atalaje se tensa
mediante dos hebillas laterales
Guarnición y
barboquejo de un Sept2 TP, con sudadera
reforzada en la parte anterior. Cuenta con la
pieza de goma protectora (se aprecia en la parte
de la nuca). El barboquejo, a tres puntos se
tensa en los dos laterales y dispone de enganche
rápido (ITW-NEXSUS). El resto de la guarnición es tradicional
(los discos de cuero cuentan con 12
perforaciones). |
|
|
 |
Los cascos Sept2 fueron
entregados, además de por SISTEMA COMPOSITI, por otra
serie de fabricantes, nacionales y extranjeros (MONFRINI,
RIPARNAVI, TENKARA, INDUYCO (éste
último, fabricante español, ya era abastecedor de
diversos ejércitos europeos). Llama la atención que las
normas establecidas para el Mº Sept2 no siempre fueron
respetadas por los fabricantes y cada uno entregó sus
cascos con claras particularidades, básicamente en lo
concerniente al barboquejo.
(A)
Casco Sept2 FA
de superficie rugosa. Col: S. Baldini |
|
|
La guarnición cuenta con una sudadera de cuero sintético
verde. El disco de la bóveda, inspirado en modelos
anteriores, también de cuero verde, cuenta con un
número mayor de orificios de aireación.
Como elemento
complementario de seguridad de y confort, dispone de una
pieza de goma troquelada con seis radios, en color
oscuro.
|
 |
|
 |
Puede reconocerse
el suplemento interior de goma troquelado (en
color oscuro) para mejorar el confort, ajuste y
amortiguación antichoque. |
Casco Mº Sept2 con calca
del JFC (Allied Joint Force Command Naples)
Comando de la Fuerza Conjunta Aliada de Nápoles. |
|
 |
 |
|
 |
OSCE: Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa (Organization
for Security and Cooperation in Europe).
Col: S. Baldini. |
|